domingo, 12 de octubre de 2025

Martín Dlugonoga: ¡El Cancionista que te ayuda a Sanar!



NotaChat dice:
conectamos con Martín Dlugonoga, Hola cómo estás?

Martín dice: Hola, excelentemente bien!

NotaChat dice: cómo te presentas? 

Martín dice: Soy músico productor, compositor y artista.

NotaChat dice: estás presentando nuevo trabajo, de qué se trata?

Martín dice: Claro, ahora estoy presentando mi nuevo single "Las Seis de la Tarde" es una canción de desamor, habla de una de las problemáticas atemporales del amor, el amor no correspondido, pero con una visión moderna, el ghosting. Esa fusión atemporal con lo moderno se puede ver clarísimo en el videoclip! Los invito a buscarlo

NotaChat dice: es parte de un nuevo disco?

Martín dice: ¡Claro que sí!

NotaChat dice: cómo lo estás pensando, qué ritmos vamos a encontrar?

Martín dice: Estoy buscando que mis canciones sean lo más crudas posibles. Lo mínimo indispensable para que no se camufle el mensaje. De todos modos, yo soy productor, a veces me tiento y le agrego sus cositas... jajajaj

NotaChat dice: quién es ese Coqui tan famoso?

Martín dice: ¡Es el mejor influencer del mundo, el abuelo de todos! Además de ser el mio, jajajajaja. Es quien recomendó mis canciones de una manera tan genuina, que logro impactar en el corazon de millones de usuarios que inmediatamente descubrieron mi música y quedaron fascinados! Se generó algo mágico en esa fusión de Coqui y Martín. Abuelo, Nieto. Algo completamente novedoso.

NotaChat dice: es un hit en las redes

Martín dice: Es el número 1 de las redes.

NotaChat dice: qué se necesita para cantar?

Martín dice: Buscar más adentro que afuera.

NotaChat dice: cómo compones tus canciones?

Martín dice: La inspiracion llega como una ola sutil pero urgente. Y me siento en el piano, 5% es inspiración, 95% trabajo!

NotaChat dice: cómo llegaste a relacionarte con Beret?

Martín dice: Fui su baterista en su gira por Buenos Aires en el año, si mal no recuerdo, 2018. Tocamos en el Gran Rex.

NotaChat dice: cómo armaron el tema?

Martín dice: Hola, ¿qué tal? Él lo cuenta en todos sus conciertos. Un mix de desamores! Jajajaja. Una charla muy profunda en mi casa, tomando algo, nos quedamos charlando de relaciones casi 3hs, llegando tarde a una sesion creo que teníamos... Días más tarde, sin mediar palabras, salió solo ese tema.

NotaChat dice: ganaron el gran premio

Martín dice: Disco de Oro! Si claro, ese tema creo que ronda los 50 Millones de plays. Una locura, es un hit en España.

NotaChat dice: la chica corta la llamada… cómo sigue la historia?

Martín dice: La historia sigue en el corazón de todos los que se emocionaron con la canción... jajaja. En música, la ficción supera ampliamente a la realidad.

NotaChat dice: cómo se hace música para documentales?

Martín dice: Hay millones de maneras, a mi me gusta mucho trabajar con LeitMotiv.

NotaChat dice: también fueron premiados

Martín dice: Maravillas? Creo que sí fue muy galardonada por suerte, un trabajo increíble de Gabo Franco. ¡Otro animal!

NotaChat dice: cómo ves al país?

Martín dice: De política prefiero no opinar mucho, pero creo que le espera un gran futuro a la argentina, soy optimista siempre!

NotaChat dice: y desde el lado de la música?

Martín dice: ¡La argentina tiene a los músicos más talentosos del mundo! La ciudad de buenos aires es un lugar hermoso para ser artista!

NotaChat dice: qué representa la música y el canto en tu vida?

Martín dice: ¡La mitad de mis sueños!

NotaChat dice: cuándo y dónde podremos verte sobre el escenario?

Martín dice: Ojala que en diciembre, si no en febrero, presentando el disco!

NotaChat dice: te damos las gracias por el tiempo para la nota

Martín dice: A ustedes!!!

Ping Pong


NotaChat dice:
 un color?

Martín dice: Azul

NotaChat dice: un libro?

Martín dice: El hombre en busca de sentido, Victor Frankl

NotaChat dice: una canción?

Martín dice: The long and winding road.

NotaChat dice: un film?

Martín dice: La vida es bella

NotaChat dice: un personaje histórico?

Martín dice: Gustav Mahler

NotaChat dice: un momento ideal

Martín dice: ¡La mañana previa a emprender un viaje!

NotaChat dice: qué te hace llorar?

Martín dice: las canciones del flaco Spinetta! ¡Siempre me sacan una lágrima! en especial Muchacha o Todos estos años de gente

NotaChat dice: qué te hace reír?

Martín dice: Les Luthiers

NotaChat dice: a qué jugabas de chico?

Martín dice: ¡A golpear cosas con palitos!

NotaChat dice: de qué cuadro sos simpatizante?

Martín dice: Boca

NotaChat dice: un obsequio para nuestra colección?

Martín dice: Cuando quieran voy al estudio y les obsequio mis canciones cantadas en vivo!

NotaChat dice: el título para esta nota?

Martín dice: ¡El Cancionista que te ayuda a Sanar!

Por Ignacio Gaitán.


domingo, 21 de septiembre de 2025

Guadalupe Mol: "Guadalupe Mol y su resistencia"



NotaChat dice:
conectamos con Guadalupe Mol, Hola cómo estás?

Guadalupe Mol dice: Muy bien!

NotaChat dice: estás presentando nuevo trabajo, de qué se trata?

Guadalupe dice: "si me hubiera ido" Traduce a una etapa de mi vida tal vez un poco mas calma, a nivel pensamientos, y a nivel sonoro

NotaChat dice: es parte de un nuevo disco?

Guadalupe dice: Puede ser!

NotaChat dice: cómo lo estás pensando, qué ritmos vamos a encontrar?

Guadalupe dice: Me estoy encontrando con muchas ganas de fuisonar el folklore, el rock y el pop

NotaChat dice: mientras eso pasa continuas con el entrenamiento vocal de distintos cantantes. Quienes estén interesados te pueden contactar para tomar clases?

Guadalupe dice: Si! Me pueden encontrar en mis redes sociales!

NotaChat dice: Se enseña a cantar?

Guadalupe dice: Si, claro!

NotaChat dice: qué se necesita para cantar?

Guadalupe dice: Yo creo, que el oido es indispensable!

NotaChat dice: se puede desafinar cuando se canta en forma profesional? está permitido?

Guadalupe dice: Puede pasar! Para cantar se necesitan tener alineados varios factores... en vivo estamos mas propensos a desafinar por un monton de causas!

NotaChat dice: cuál es tu relación con Lula Bertoldi?

Guadalupe dice: Es una gran amiga y socia de nuestro ciclo "bestias" 

NotaChat dice: qué es el Ciclo Bestias?

Guadalupe dice: Es un ciclo integramente conformado por musicas, cantautoras y tecnicas mujeres / disidencias.

NotaChat dice: cuál es tu papel en el ciclo?

Guadalupe dice: Soy productora de todo en general (como las chicas) nos dividimos tareas. Me gusta mucho la parte de técnica, repertorio, ensayos.

NotaChat dice: cuáles son los logros del espacio?

Guadalupe dice: Logramos generar una red de compañerismo y amistad muy fuerte. Un refugio para chicas, donde nos juntamos a hacer buena musica!

NotaChat dice: cómo ves al país?

Guadalupe dice: Bastante turbio y cansado

NotaChat dice: y desde el lado de la música?

Guadalupe dice: Lo mismo, pero justamente lo que intentamos generar, son espacios seguros para darle batalla al odio e injusticia

NotaChat dice: qué representa la música y el canto en tu vida?

Guadalupe dice: Es una forma de expresarme, es una forma de vivir.

NotaChat dice: cuándo y dónde podremos verte sobre el escenario?

Guadalupe dice: El 24 de Octubre en Teatro Opera La Plata junto a Eruca Sativa y el 8 de noviembre en CC Matienzo junto a Lobela

NotaChat dice: te damos las gracias por tu tiempo

Guadalupe dice: gracias a ustedes.

Lo que te gusta


NotaChat dice:
 un color?

Guadalupe dice: Rojo

NotaChat dice: un libro?

Guadalupe dice: Diario de una dispersion

NotaChat dice: una canción?

Guadalupe dice: Crimen de Cerati

NotaChat dice: un film?

Guadalupe dice: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

NotaChat dice: un personaje histórico?

Guadalupe dice: Mi mamá

NotaChat dice: un momento ideal

Guadalupe dice: Guitarra mate y verde

NotaChat dice:qué te hace llorar?

Guadalupe dice: La ansiedad

NotaChat dice: qué te hace reír?

Guadalupe dice: hablar con mi hermana

NotaChat dice: a qué jugabas de chica?

Guadalupe dice: a ser artista

NotaChat dice: de qué cuadro sos simpatizante?

Guadalupe dice: de ninguno

NotaChat dice: un obsequio para nuestra colección?

Guadalupe dice: Una Pua

NotaChat dice: el título para esta nota?

Guadalupe dice: Guadalupe Mol y su resistencia.

Por Ignacio Gaitán

lunes, 5 de mayo de 2025

Rulo Godar: Nación Wiphala


NotaChat dice: conectamos con Rulo Godar, integrante de la banda Nación Wiphala. Hola Rulo, cómo estás?

Rulo Godar: Hola, ¿cómo están ? por aquí todo muy bien.

NotaChat dice: falta muy poco para que comience en la ciudad de Mercedes el festival de música Mestiza, cómo se están preparando?

Rulo dice: Si falta poquisimo, es el sábado 10 osea, este sábado. Estamos muy contentos, muy conectados con el festi, ensayando obviamente y coordinando para que todo salga como esperamos. Muy contentos la verdad.

NotaChat dice: para conocerlos más: cómo definirías a la banda?

Rulo dice:
 Mira Nacion Wiphala es más que una banda en sí, una idea, una búsqueda, es en principio música popular, con canciones propias, te diría que el término música mestiza estaría bien también, la banda y yo personalmente intento explorar la música, encontrar identidad, explorar caminos, nos ocupa mucho el hecho de encontrar algo en las canciones que nos conecte con alguna verdad, somos sinceramente admiradores de tipos como atahualpa yupanqui o no se, incluso el mato un policia motorizado, creemos que la lírica, las palabras justas, con una melodía justa, le roba algo al silencio , no el buen silencio si no el silencio rígido, y crea un espacio de libertad. Eso buscamos.

NotaChat dice: qué géneros de música están presentes en el repertorio?

Rulo dice: Ninguno de forma "pura" por decirlo de algún modo, tenemos temas que tienen "aires" de zamba, otros con "aire" de chacarera, en este sentido aires de baguala, carnavalito, incluso aires de rock, pero no tenemos una zamba clasica completa por ejemplo, además exploramos muchas cosas que tienen que ver con la música electrónica, el gospel, bueno, yo creería que podría ubicarse dentro de lo que se llama canción popular, no de protesta, si no simplemente canción popular.

NotaChat dice: qué influencias musicales tienen?

Rulo dice: Como cuarteto muchísimas, en lo personal soy hijo del rock, para mi hay dos pares de pilares fundamentales en nuestra música rock, león gieco y santaolalla y luego spinetta y charly. Lo pongo a gustavo en ese nivel de artistas, pero más como productor. Después mucho de lo que se llamó "el nuevo cancionero argentino" por último desde argentina el gran Atahualpa yupanqui, más que nada por su letrística, que me parece fundamental. En cuanto a la música del mundo , para mi bjork y radiohead arman lo que llamaría la vanguardia y detrás de ellos los beatles obviamente pero que se yo, bowie, michael jackson, no se toda la musica de los 60 influenciada por los psicodélicos, la búsqueda medicinal tradicional, después otras cosas, como libros y cine, para resumirlo "Cien años de soledad" es la biblia jajaja y "las enseñanzas de don juan" de castaneda el camino. Jajajaj un poco por ahí...

NotaChat dice: cuáles son los valores y las ideas de Nación Wiphala?

Rulo dice: La banda tiene una frase que usa y que además rige un poco mi vida personal, "ser original es volver al origen" una frase que vimos con la banda estando en barcelona, es de gaudi.. y nos pareció un buen resumen de lo que lo que buscamos, por otro lado nación wiphala incluso el nombre nace de la intuicion de que los andes y toda la cultura andina, son una nacion en si, sin importar tanto los estados en ese sentido, la banda es en si misma una busqueda de identidad.

Yo soy de mercedes buenos aires, mis padres no escuchaban música, ni fui formado en una familia que tenga ningun tipo de relacion con el arte, todo fue una construccion personal, en el oeste de buenos aires en estos tiempos no pareciera haber una identidad cultural unificada, somos cumbia, rock, trap, rap, folklore, no tiene una identidad del tipo Santiago del estero con la chacarera, esa busqueda tambien vive en la banda, y por ultimo las letras, buscamos no ser para nada panfletarios, para nada juzgar, si fijar postura, pero nunca criticar en las letras, nunca decir como hay que vivir ni nada de eso, buscamos decir un poco lo que no pudo ser dicho de otra manera mas que con arte. 

Encontrar en las palabras y las melodías una forma de llanto colectivo, creo que la búsqueda de la banda y la mía personal es por la libertad, pero no en los usos edulcorados que se da a esa palabra hoy, si no por una libertad de pensamiento, una libertad de amor, una libertad proveniente del empoderarse como humano con las armas del arte y la dignidad. Quizá parezca mucho pero no, obviamente ese es el camino , no algo que creamos haber logrado. Pero en la búsqueda creemos que algo ocurre.

NotaChat dice: cómo ven la Argentina?

Rulo dice: Con los ojos, y no es una ironía, la argentina y los y las argentinas es y somos un país hermoso, lleno de vida, de amor, de solidaridad, vemos un país de gente creativa en general, que tiene humor, que tiene pasión, que tiene ganas, ese es el país que vemos con los ojos reales, después desde los medios nos cuentan un país de gente rota, de gente que no ama a su país, ni a su gente, todo el tiempo nos están haciendo creer que no somos buena gente, que somos corruptos, que por naturaleza el argentino es garca, medio sorete, y que todo está mal, todo es no es lo que se ve en la calle, no es lo que se ve en el dia a dia, es una construcción que hacen los medios bancados por las transnacionales, porque prefieren un país de gente que no se quiera como país, es mucho más fácil robar en una casa donde te dejan robar porque quienes la habitan no creen que eso que tienen no es valioso, es tan pero tan obvio que la mayoría de las veces lo obvio es lo que menos vemos. 

Esto es personal, creo que la única forma de tener un país de pie, es por medio de la educación creativa, nadie habla ya de educación en términos masivos, es eso lo que quiere el poder internacional y si no la vemos, van a lograr transformarnos en una porción de tierra fértil sin pueblo para extraer lo que tenemos, un nuevo potosí. 

La "batalla cultural" que se plantea hoy en dia no es porque si, alguna razón tienen las acciones dirigidas al pueblo, y la principal es que no nos miremos en el espejo propio, que nuestra identidad deje de valer, si pensamos que un argentino no vale nada, entonces pensamos que cualquiera que no sea argentino es mejor, mas si vienen a mostrarnos espejitos de colores ... es tan obvio pero bueno muy difícil de pensar alternativas, no imposible, lo único importante es estar atentos, como argentinos, para que no nos la vienen a contar, en cada charla, en cada acción no caer en provocaciones, no hablar por impulso si no sabemos, no usar estos hashtags horrendos para definir cosas complejas, y leer, estudiar, y estar en la calle cuando haga falta.

NotaChat dice: “lo cercano está conectado con el todo”. Cómo sienten esa afirmación hoy?

Rulo dice: Mirá, la verdad que, en lo personal, estoy bastante en desacuerdo en usar sentencias, no lo se, no se bien cual es tu cercano ni cual es tu todo, si la frase se refiere a que hay una conexión entre lo propio y el cosmos claramente siento que algo de eso hay, el peligro con eso es cerrarse en afirmaciones sin aprehender, sin sentirlas con el cuerpo, perdón quizá te referis a otra cosa, la búsqueda de respuestas, de resoluciones, la búsqueda de una religiosidad es para mi valiosísima, pero la desesperación por encontrar una respuesta no. 

Dentro de como pienso los temas espirituales, soy de usar el concepto de vacuidad proveniente del budismo, no soy budista, obviamente como podría ser un tipo de argentina budista? jaja, estuve en la India hace unos años, eso si, y tambien estuve un tiempo viviendo en un templo budista en un pueblo cerca de Barcelona, y en ambos espacios lo que aprendí es algo que en principio duele, todo aprendizaje real es doloroso, y la vacuidad como concepto es liviano quizá pero como modo de pensar ciertos procesos incluso hasta creativos, es doloroso. 

Lo que quiero decir con esto es que si lo pensamos es obvio que somos parte de un todo, y que lo individual lo propio es una construcción, la vacuidad básicamente y resumido porque es algo que se practica no que se explica, pero es aprender sobre el vacío que nos habita, aceptarlo y vivir desde ese modo, en ese punto y aprendido eso, creo que lo más importante y básico es el amor, la empatía y la libertad, tres conceptos que solo son posibles desde la práctica, no desde la palabra.

NotaChat dice: qué representa para ustedes participar con su arte en apoyo de actividades sociales?

Rulo dice: Es que es un ida y vuelta siempre, vamos tocamos, compartimos y en ese compartir aprendemos. Punto. no es más que eso. Es la misma idea.

NotaChat dice: cómo eligieron el nombre de la banda? 

Rulo dice: Ahi te lo conté un poco antes, pero te cuento un poco más, el nombre se lo puse en el primer viaje largo que hice por latinoamérica, de un año, viaje por el norte argentino, bolivia, perú, ecuador, colombia, méxico, en todos los lugares vi que hay algo que regía, una gran columna cultural, espiritual y real que son los andes, es una gran masa de tierra repleta de historias, de amor, de ilusión y de espanto, es la historia viva que se quiere borrar una y otra vez, por eso nacion, wiphala por la bandera que representa esa pluralidad y unión al mismo tiempo.

NotaChat dice: quiénes la integran? 

Rulo dice: Somos Franco Dicatarina en teclas, acordeón y voces, Jo Marcel en bombo leguero y voces, Franco Ramírez en guitarra y voces y yo en guitarra y voces también. Somos un cuarteto en el cual todos cantamos.

NotaChat dice: todos son de Mercedes? 

Rulo dice: No, Franco Ramirez es de Santiago del Estero, el resto si oriundos de mercedes, yo viví bastante afuera, en capital mucho tiempo y después en españa, o viajando, pero ahora si me instalé por un tiempo aca.

NotaChat dice: se viene el festival. Contanos sobre él? 

Rulo dice: El festival es una gran y hermosa apuesta, es la tercera edición, la primera se hizo en españa, la segunda en mercedes en un espacio más pequeño y ahora en el teatro argentino, todos con la misma iniciativa y visión aunar proyectos que reflejen esta búsqueda por la identidad, música genuina sin importar el genero, asi fue que armamos esta grilla este año, con el apadrinamiento de raly barrionuevo que cerrara la noche, tocará nacion wiphala, franco ramirez, jo marcel, gakid, dica, toro selecta y cerrando el gran rally

NotaChat dice: cuáles son los pasos siguientes del grupo?

Rulo dice: Ahora vamos armar los temas de lo que será nuestro cuarto disco de estudio, estamos trabajando en eso, con muchas ganas de sacar temas nuevos que están ahí pidiendo pista, y tocando por todos lados, seguramente a fin de año sale gira a méxico, y bueno tocando y componiendo, que es lo unico que deberia hacer un músico una música. jajaj 

NotaChat dice: te damos las gracias por tu tiempo

Rulo dice: Gracias a ustedes por el espacio, por compartir con sus lectores lo que hacemos, muchas gracias a ustedes.

lo que te gusta

NotaChat dice: un color?

Rulo Godar: Naranja

NotaChat dice: un libro?

Rulo dice: Cien años de soledad de García Marquez

NotaChat dice: una canción?

Rulo dice: Pianoman (el hombre del piano) jajaj para mi el mejor tema del mundo mundial.

NotaChat dice: un film?

Rulo dice: Magnolia de Anderson

NotaChat dice: un personaje histórico?

Rulo dice: San Martín

NotaChat dice: un momento ideal

Rulo dice: Con mi pareja abrazado

NotaChat dice: qué te hace llorar?

Rulo dice: Liliana Herrero en vivo. (soy todo lágrimas cada vez que logro verla en vivo)

NotaChat dice: qué te hace reír?

Rulo dice: Capusoto, Los Monty Phiton, Los lelutiers, Midachi, Sin codficar (sí porque no nombrar a los midachi y a los sin codificar), los chistes malos, no sé, casi todo.

NotaChat dice: a qué jugabas de chico?

Rulo dice: A muchas cosas, pero recuerdo que salía por las tardes al techo de mi casa disfrazado con unas antiparras, una capucha y medias largas que creía que eran botas, muy el eternauta ahora que está en boca de todos, jajaaj y salía a custodiar el barrio desde el techo de mi casa. No lo hice más un día que fue una amiguita a jugar y le conté mi secreto y me dijo que deje de usar medias para andar en los techos que se arruinaban.

NotaChat dice: de qué cuadro sos simpatizante?

Rulo dice: No me gusta mucho el fútbol, cuando me preguntan digo que soy de Peñarol de Uruguay. Mi familia toda es fanática de racing, pero no se, nunca me engancharon mucho los deportes la verdad, lo lamento muchas veces.

NotaChat dice: un obsequio para nuestra colección?

Rulo dice: Apa, que garroneros, jajajjaj, los discos de la banda cuenta? tenemos tres editados en físico.

NotaChat dice: siiiii, cuentan!! Muchas gracias!!

NotaChat dice: el título para esta nota? 

Rulo dice: Nacion wiphala, la banda que conquistará Júpiter antes que Elon Musk. Otra menos falopa: Nacion wiphala habla de Nación Wiphala (ja ja)

Por Ignacio Gaitán